El estudio Televidente 2.0 ha llegado a la conclusión que la televisión interactiva gana terreno, gracias al análisis de la evolución del consumo de televisión en internet y telefonía móvil en España.
El director de Cocktail Analysis, la agencia de investigación y consultoría que se ha encargado de realizar el estudio, Víctor Gil, ha explicado que los contenidos audiovisuales que se difunden a través de la Red se encuentran en un panorama mucho más consolidado que antes, ya que del 40 por ciento de la población internauta un 78 por ciento ve estos contenidos a través de Internet.
También ha indicado que «regalar a los familiares» contenidos descargados a través de páginas web es un hábito que se ha consolidado entre los cibernautas. Por ello, aunque existan quienes no descarguen personalmente para ellos, sí “consumen” en TV por internet.
El estudio también pone de manifiesto que más de un 50% de personas que navegan por la Red estaría dispuesto a pagar por determinados contenidos como películas de estreno o películas de DVD.
Por su parte, Felipe Romero, otro director de Cocktail Analysis explicó el sector de la televisión difundida a través del móvil y ha indicado que el panorama se encuentra en una fase «embrionaria» ya que es un mercado menos maduro que muchos usuarios están comenzando a descubrir.
Fuente: El Mundo. Redacción: ACPress.net

Este articulo esta bajo unalicencia de Creative Commons..