
Para lograrlo han utilizado técnicas de aprendizaje para máquinas, una rama de la inteligencia artificial que utiliza ejemplos para enseñar a un programa cómo funcionar en base a unos datos. Tres rasgos concretos -dominante, amenazador y tacaño- resultaron ser predecibles con una efectividad situada entre el 91 y el 96 por ciento.
NUEVE JUICIOS
La nueva herramienta informática creada por el equipo dirigido por Mario Rojas, del Centro de Visión por Computador de la UAB, en colaboración con investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Princenton (EE UU), es capaz de predecir nueve juicios basados en rasgos faciales: atractivo, competente, fiable, dominante, tacaño, miedoso, extrovertido, amenazador y simpático.
Entre otras cosas, el estudio tenía como objetivo descubrir qué tipo de información es la que se precisaba, a nivel informático, para que fuese útil para la tarea de predicción. Por ejemplo, descubrieron que el área que rodea los ojos contiene más información sobre el atractivo, mientras que la zona que rodea la boca presenta más información sobre la extroversión. Los investigadores también retaron la habilidad de su programa predictivo frente a caras de diversos famosos y descubrieron que sus resultados eran muy coherentes con las ideas generales que la gente tiene sobre estas figuras públicas.
Si la información en la que se basa la evaluación de las caras se pudiera aprender de forma automática, podría ser utilizada como una herramienta para diseñar mejores sistemas interactivos, entre otras aplicaciones.
Fuentes: Muy interesante, Protestante Digital

Este articulo esta bajo unalicencia de Creative Commons..