Venezuela, (ORBITA).- La inflexibilidad de las autoridades de la Iglesia Católica en temas como el divorcio contribuye a que en Venezuela se produzca una alta migración de fieles a otros cultos, en particular hacia la Iglesia Evangélica, aseveró un experto.
El teólogo, filósofo y sacerdote español Alejandro Moreno dijo a Notimex que otro aspecto que ha contribuido a la migración de católicos a otras religiones es la falta de flexibilidad de la jerarquía en el Vaticano en temas como el Ministerio sacerdotal.
“La tradición es demasiado limitante”, se lamentó el clérigo, para quien la Iglesia Católica tendrá que modernizarse “ante los cambios de mentalidad y de doctrina” que factores tecnológicos y sociales hacen necesarios en el mundo.
El también psicólogo sentenció que en el país “fundamentalmente han crecido otros cultos y religiones porque la Iglesia Católica ha descuidado mucho a la población y ha habido una gran falta de sacerdotes”.
Moreno, sacerdote salesiano radicado en Venezuela desde hace 30 años, indicó que “sin duda” se ha dado un avance de nuevas religiones como las protestantes y otros cultos en los últimos años en el quinto país productor mundial de petróleo.
A su juicio, este “descuido” se debe a que la población en Venezuela ha crecido rápidamente en los últimos años, mientras el número de sacerdotes permanece igual. Afirmó que este déficit sacerdotal se ha dado sobre todo en zonas populares de bajos ingresos y se debe precisamente a que es “difícil” formar a un sacerdote católico, en comparación con lo “relativamente fácil” que resulta instruir a un pastor evangélico.
El sacerdote indicó que estudios realizados por organizaciones sociales locales indican que, en la actualidad, cerca del 20 por ciento de la población venezolana se declara seguidora de alguna vertiente evangélica.
Pareciera que “algo que se siente particularmente en la población de menos recursos, es que busca alivio ante problemas como el alcoholismo, las drogas o la violencia”, en cultos religiosos que han avanzado ante la rigidez católica, dijo.
“En esos lugares donde la Iglesia ha dejado un vacío es donde se siente con mayor fuerza la presencia de creencias religiosas distintas al tradicional catolicismo” en el país sudamericano, explicó.
El religioso rechazó sin embargo que le alarme el retroceso católico ante otras religiones y cultos en el país.
“En Venezuela veo este avance a otras religiones muy definido, muy regado. Es muy poca la gente que se mantiene largo tiempo en este tipo de cultos”, dijo Moreno, quien confía “en que la mayoría de los fieles católicos se mantendrán leales al catolicismo”. (NOTIMEX)

Este articulo esta bajo unalicencia de Creative Commons..