Nicaragua, Enero 10, 2007. También en su misa de año nuevo, llamó al nuevo presidente electo Daniel Ortega, que toma posesión del cargo en día de hoy, a que junto con su gabinete asuman el reto de exaltar los valores humanos, haciendo todo lo posible por disminuir el desempleo y la inseguridad, y apoyar a los campesinos con créditos para que puedan producir.
El obispo Brenes también se pronunció sobre los nuevos legisladores, que tienen el reto de no pensar tanto en su bien personal y el de su partido, o buscar prebendas, sino buscar el bien común y el bien ciudadano.
Por su parte, el cura párroco de la catedral metropolitana Bismark Conde, dijo que la iglesia católica pide al nuevo presidente que de prioridad a la familia nicaragüense, e hizo votos para que el nuevo gobierno construya viviendas, genere empleos y garantice la educación a los niños y las familias, para que no siga desintegrando al emigrar a países vecinos en busca de trabajo.
Conde pidió en la homilía, que la familia nicaragüense tenga todos los bienes materiales y espirituales para que se comprometa, crezca cada día y sea un signo visible en el mundo y en la sociedad.
Dijo que el principal reto de Ortega consiste en escoger a funcionarios idóneos para que trabajen unidos durante 5 años. Una encuesta del fin de año de la firma MR consultores, informó que seis de cada diez nicaragüenses tienen un sentimiento de esperanza en el nuevo gobierno de Ortega; consideran que habrá prosperidad, estabilidad social y paz bajo su administración. El mismo porcentaje de encuestados considera que la institucionalidad del país se debilitará aun mas y que el famoso pacto entre Ortega y el reo y ex presidente Arnoldo Alemán, en el que se repartieron poderes se fortalecerá.
El martes 9 en el diario la Prensa, Alemán declaró que su bancada liberal en la asamblea legislativa, podría promover un desafuero en contra del ex presidente Enrique Bolaños si el nuevo procurador de justicia encuentra elementos para someterlo a investigación. Aclaró que no se trata de una venganza, y advirtió que todos los funcionarios del actual gobierno involucrados en actos irregulares deberán ser sometidos a un proceso de investigación, entre ellos ex ministro de transporte, Pedro Solórzano.
El saliente presidente Bolaños al despedirse del gobierno, dijo que el partido del frente sandinista como el partido liberal de Alemán le impidieron realizar sus proyectos y cumplir con sus promesas electorales. «Le dejo la mesa servida al nuevo gobierno de Ortega, con l.850 millones de dólares; le deseo éxito en su administración por el bien del pueblo, en la lucha contra la pobreza» advirtió.
Trinidad Vásquez

Este articulo esta bajo unalicencia de Creative Commons..