El reconocimiento, el más importante que se entrega en la nación andina a personas y organizaciones que contribuyan a la paz y solución del conflicto, será entregado el jueves al cabo William Pérez, un humilde soldado con estudios de enfermería, y al periodista Herbin Hoyos, de la privada radio Caracol.
Pérez, de 36 años, nació en el departamento de La Guajira al extremo norte de Colombia. Tras ingresar a las filas oficiales fue trasladado al sur del país –en el caserío de El Billar, en el selvático departamento de Caquetá–, donde fue secuestrado por las FARC el 2 de marzo de 1998, durante una toma rebelde.
El suboficial aprovechó sus estudios de enfermería para curar a la política colombo francesa, durante los seis años de cautiverio. También, se convirtió en su confidente y le subía el ánimo cuando la política sentía que no podría sobrevivir a las difíciles condiciones del cautiverio en la selva colombiana.
Pérez, Betancourt y otros trece rehenes de las narcoterroristas FARC, –entre ellos tres estadounidenses– fueron rescatados el 2 de julio por el Ejército colombiano en una intrépida operación.
Hoyos, de 38 años y galardonado recientemente como el periodista colombiano más importante del año por su trabajo a favor de los secuestrados, planea abrir espacios radiales similares en radioemisoras de Argentina y México, países que también son víctimas del secuestro.

Este articulo esta bajo unalicencia de Creative Commons..