Así lo expresó el coordinador general de la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV), Ricardo Aquino Alfaro, quien exhortó a los diputados locales a que obren en conciencia al analizar y, en su caso, aprobar o no dicha ley. Incluso amplió el llamado a toda la sociedad para que se busque la estrategia de la prevención más que la estrategia de la eliminación.
En otros asuntos, respecto al empresario de Alvarado que fue secuestrado y rescatado días después y que se supo el comandante de la policía municipal estuvo involucrado, ya que confesó haber recibido 5 mil pesos para proteger a los plagiarios, el pastor evangélico lamentó que siga habiendo servidores públicos comprometidos con el crimen organizado, de tal forma que sigue siendo una de las asignaturas pendientes que urge atender.
Y en cuanto a lo informado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez Kuenzler, sobre la creación de un padrón nacional para tener registro de todos los celulares que se utilizan en el país, argumentando que es para evitar la extorsión telefónica o que se ocupen para algún otro tipo de delincuencia, Aquino Alfaro mencionó que hay espionaje en México.
De tal forma, dijo, que no sería tan novedoso aplicar esta medida, ya que si no conoce públicamente dicha práctica es porque no les interesa que así sea. También indicó que el espionaje se da tanto por parte del gobierno como de los propios delincuentes, quienes tienen infiltrados, ya que están siempre enterados puntualmente de lo que sucede y sucederá.

Este articulo esta bajo unalicencia de Creative Commons..