Nuevo México ( Cristianos.com ).- El pasado lunes 28 de enero, una fotógrafa cristiana fue denunciada ante la División de los Derechos Humanos de Nuevo México, por haberse negado a fotografiar la “ceremonia de compromiso” de una pareja homosexual.
El portal de noticias LifeSiteNews.com, informó que la pareja de homosexuales le pidió a Elaine Huguenin, socia con su esposo de la agencia Elane Photography, que fotografiara la ceremonia que las dos mujeres iban a realizar; pero Huguenin se negó a realizar el trabajo debido a que tal ceremonia promueve un mensaje que contradice sus creencias cristianas.
La pareja de homosexuales se quejó ante la División de los Derechos Humanos de Nuevo México, y ahora la agencia Elane Photography esta siendo demandada por violar la ley de estado que prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual de las personas.
Actualmente Elane Photography está siendo representada legalmente por The Alliance Defense fund (ADF), una alianza legal que se dedica a defender y proteger la libertad de culto, el matrimonio y a la familia.
“El lunes nosotros defendimos en el tribunal a Elane Photography, argumentando básicamente que ninguna persona debe ser obligada a ayudar a otras personas a transmitir un mensaje que va en contra de sus creencias”, afirmó Jordan Lorence, representante de ADF y Vicepresidente de la compañía Strategic Initiatives. “Eso es uno de los principios básico de la Enmienda. El gobierno está castigando a Elane Photography por negarse a tomar fotos que obviamente promueven el mensaje de que el matrimonio puede ser una ceremonia entre dos personas del mismo sexo”.
Además de requerir el pago por los honorarios de los abogados, la pareja de homosexuales exige en su demanda que Elane Photography no pueda negarse en el futuro a fotografiar una ceremonia del mismo sexo.
Según Lorence las iglesias tradicionales y los dueños de negocios que están en desacuerdo con los matrimonios entre parejas del mismo sexo, son el blanco perfecto para ataques y denuncias por discriminación basadas en orientación sexual. “Hay 20 estados que apoyan las leyes que prohíben la discriminación sobre la orientación sexual. Las ciudades más importantes en los Estados Unidos apoyan también esta clase de leyes. Así que esto se convierte en una gran amenaza, en la medida en que el gobierno federal está debatiendo sobre la creación de una ley que se ejerza a nivel nacional”.
Para Lorence básicamente el problema radica en que esta ley no se está aplicando para rectificar discriminaciones injustas, sino que esta siendo usada en contra de las personas que públicamente hablan a favor del matrimonio tradicional.
Lorence dijo que el ADF se encuentra “un poco optimista en que la comisión va a tomar la decisión correcta”. Si embargo, si la Comisión de Nuevo México, falla en contra de Elane Photography, Lorence dijo que el ADF apelará la decisión y de ser necesario, llevará el caso hasta el Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
Por Fayra Castro

Este articulo esta bajo unalicencia de Creative Commons..